30/5/17

1º ESO - Refuerzo de lengua: PALABRAS QUE SE CONFUNDEN FÁCILMENTE

Aquí tenéis los apuntes de las palabras que se confunden fácilmente y que habéis trabajado en grupos:

POR QUÉ - POR QUE - PORQUÉ - PORQUE

POR QUÉ: (preposición + pronombre interrogativo) se usa en oraciones interrogativas, directas e indirectas, para preguntar por la causa de algo.
Ejemplo: ¿Por qué no has venido a la fiesta?

POR QUE: (preposición + pronombre relativo) se puede sustituir por "el cual, la cual".
Ejemplo: Fueron varios los delitos por que fue juzgado.

PORQUÉ: (sustantivo) significa "la causa o el motivo" y siempre va precedido de artículo u otro determinante.
Ejemplo: No explica nunca el porqué de sus decisiones.

PORQUE: (conjunción causal) introduce una oración subordinada que explica la causa de la principal.
Ejemplo: Lo he entendido porque me lo has explicado muy bien.

TAMBIÉN - TAN BIEN

TAMBIÉN: (adverbio de modo) indica igualdad, semejanza, conformidad con otra cosa.
Ejemplo: Me gustan sus ojos y también su forma de ser.

TAN BIEN: (adverbio + adjetivo) indica que una acción ha sido ejecutada de manera brillante.
Ejemplo: Hizo el trabajo tan bien que sacó un 10.

HAY - AHÍ - AY

HAY: (forma del verbo haber) indica la existencia de algo.
Ejemplo: Hay manzanas en la nevera.

AHÍ: (adverbio de lugar) indica el lugar de algo.
Ejemplo: María ha dejado los libros ahí.

AY: (interjección) sirve para expresar dolor u otras emociones.
Ejemplo: ¡Ay cuidado! Que me pisas.

TAMPOCO - TAN POCO

TAMPOCO: (adverbio de negación) se usa para negar una cosa después de haber negado otra.
Ejemplo: No ha venido y tampoco ha llamado.

TAN POCO: (adverbio + adjetivo indefinido) significa poca cantidad.
Ejemplo: Me sirvió tan poco para comer que me quedé con hambre.

SINO - SI NO

SINO: (conjunción adversativa) se utiliza para contraponer un concepto a otro.
Ejemplo: No estudia, sino que trabaja.

SI NO: (conjunción condicional + adverbio negación) sirve para expresar una condición.
Ejemplo: Si no estudias, no podrás aprobar.

DEMÁS - DE MÁS

DEMÁS: (adjetivo) significa "otras personas o cosas".
 Ejemplo: Ellos se fueron, los demás nos quedamos.

DE MÁS: (preposición + adverbio cantidad) equivale a "de sobra".
Ejemplo: No estará de más recordarle la fecha del examen.

MEDIODÍA - MEDIO DÍA

MEDIODÍA: (sustantivo compuesto) indica el momento en el que el Sol está en su punto más alto o también las doce de la mañana.
Ejemplo: Saldremos de viaje al mediodía.

MEDIO DÍA: (adjetivo + sustantivo) indica duración y significa a la mitad del día pero no necesariamente a las doce.
Ejemplo: Ella trabaja medio día.

No hay comentarios: